El Orfeón Lucense, que tiene como antecedente el que fundara en el siglo XIX el ilustre compositor Xoán Montes, es una agrupación coral creada en 1982 en Lugo por el sacerdote, musicólogo y compositor José Castiñeira Pardo, que fuera maestro de capilla de la Catedral y destacado dinamizador de la vida musical y cultural de la ciudad.
Su condición de coro titular de la Catedral explica el peso de la música sacra en el repertorio de la agrupación, no en vano uno de los motivos de la fundación fue crear un conjunto permanente de voces que diese relevancia y lustre a la liturgia y demás celebraciones de la Catedral; a cuya continuidad contribuyó durante mucho tiempo la Escuela de Canto José Castiñeira creada al amparo del Orfeón y ahora extinta.
Pero para el Orfeón Lucense tiene tanta importancia la música profana como la religiosa. Si ya en 1992 representó Non chores Sabeliña con notable éxito de público, en la actualidad es habitual la presencia de piezas corales de diversos géneros, estilos y procedencia geográfica varia, así como constante es la interpretación de obras gallegas tradicionales y contemporáneas.
En este sentido, fue deseo de los sucesivos directores la incorporación al repertorio de piezas en diversas lenguas, y de autores tanto españoles como internacionales, de Mozart a Kodaly, de Dvorák a las Cantigas de Alfonso X el Sabio, no limitándose a los consagrados y más conocidos ni tampoco a una época histórica determinada.
En 1989, tras la desaparición del refundador, José Castiñeira Pardo, asumen sucesivamente la dirección Nemesio Gutiérrez González (1989 - 2008), Armando Cotarelo Álvarez (2008 - 2009), Xesús Mato Mato (2009 - 2012) y Marcos Manuel Fernández Mosquera (2012 - 2025). Cada uno de ellos ha marcado con su impronta personal una paulatina renovación a través de la incorporación de nuevas voces y la ampliación del repertorio con nuevos estilos y formas musicales, pero sin desvirtuar ni perder de vista la propia identidad de la agrupación.
A principios del año 2020, por motivos personales y de forma temporal, deja de ejercer las funciones de dirección Marcos Manuel Fernández Mosquera y toman el relevo Silvia Nadela Villarino y Sara Pérez Cruz, ambas componentes de esta formación coral. Tras un breve paréntesis, el titular retoma la dirección hasta el año 2025 en que, a petición propia y por motivos personales, cesa como director.
En la actualidad dirige el Orfeón Lucense Sara Pérez Cruz, Sara Nebra, integrante de la agrupación desde su época de escolanía. Forman parte de su equipo Abraham Sánchez Pujante, director del Departamento de Música Litúrgica de la Diócesis de Lugo y María Guadalupe Enríquez Parga, componentes de esta formación.